El significado y el origen del nombre Inmaculada



Género: Femenina
Tooltip
El género puede variar de un país a otro; un nombre unisex no implica necesariamente que existan personas de ambos géneros en ese país. Si el nombre es unisex, significa que hay personas de ambos géneros representadas en algún lugar del mundo.
    Origen: español
Tooltip
El origen de un nombre suele estar ligado a una lengua, un país o, en algunos casos, una región. También puede tener su origen en pueblos como los germánicos.

Día del santo de Inmaculada


Inmaculada cumple años el 8 de Diciembre en España. Su próximo santo será dentro de 27 días.

Significado, origen e historia

El nombre Inmaculada tiene su origen en el idioma español y proviene del término latino "inmaculatus", que significa "sin mancha" o "puro". Este nombre está estrechamente relacionado con la advocación mariana de la Inmaculada Concepción, que se refiere a la creencia en que la Virgen María fue concebida sin pecado original. La festividad de la Inmaculada Concepción se celebra el 8 de diciembre en la Iglesia Católica. En la cultura hispana, el nombre Inmaculada ha sido popular a lo largo de la historia, especialmente en países como España y algunos países de América Latina. Se considera un nombre tradicional y con connotaciones religiosas, asociado a la pureza y la inocencia. En la actualidad, aunque ha perdido algo de popularidad, sigue siendo utilizado en ciertos círculos y familias que valoran su significado espiritual y tradicional. En resumen, el nombre Inmaculada tiene un origen latino y está vinculado a la devoción mariana, siendo un nombre con una carga simbólica importante en la cultura hispana. Su significado de pureza y sin mancha lo convierte en una elección significativa para aquellos que buscan un nombre con raíces religiosas y tradicionales.

Uso - Popularidad

El nombre Inmaculada es de género femenino y es bastante popular en los países hispanohablantes. Se utiliza principalmente en España, México, Colombia, y otros países de América Latina. Es un nombre con connotaciones religiosas, ya que hace referencia a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. A pesar de su origen religioso, sigue siendo un nombre común y apreciado en la cultura hispánica.

Personas conocidas


Inmaculada Concepción Rodríguez Díaz - Escritora y poeta española conocida por su obra "La mujer rota".
Inmaculada Casal - Actriz argentina reconocida por su participación en diversas producciones televisivas.
Inmaculada Echevarría - Cantante y compositora española destacada en el género de la música pop.
Inmaculada de Habsburgo-Lorena - Noble austriaca, archiduquesa de Austria y princesa de Toscana.
Inmaculada de Melo - Escritora y periodista española reconocida por su labor en medios de comunicación.


Datos relacionados e interesantes

Inmaculada es un nombre que ha sido utilizado en diferentes culturas a lo largo de la historia. Se ha asociado con la pureza y la virginidad en la tradición cristiana. En algunos países de habla hispana, como España y México, se celebra el Día de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre. Este nombre también ha sido popular en la literatura y el arte, apareciendo en obras de autores y artistas reconocidos.
Búsquedas comunes:
¿Qué significa el nombre Inmaculada? - ¿Cuándo es el santo de Inmaculada en España? - ¿Quién celebra su santo el 8 de Diciembre?